" Tratamos el agua, cuidamos la vida "
¿Dudas? Escríbenos...
Interactúa con nuestro agente virtual para mas información.

NOS ENCANTA SERVIR SERVIR CON CALIDAD

IDEAS FRESCAS

TRABAJAMOS CON AMOR CADA PROYECTO

SU SATISFACCIÓN NUESTRA FELICIDAD
Preguntas frecuentes
🏡 Fincas
Tengo una finca y genero bastante agua residual, ¿este sistema aguanta?
✅ Sí, y es el aliado perfecto para el campo.
El Sistema BIOS no es un simple tanque, es un biodigestor industrial compacto. Se adapta a fincas que generan residuos orgánicos constantes: baños, cocinas, lavado de herramientas… todo va ahí. El resultado: menos contaminación en el terreno, cero malos olores y, lo mejor, biogás gratis para cocinar o calentar agua, reduciendo el uso de leña o gas.
.🧽 Lavaderos
Tengo un lavadero de carros, ¿puedo reutilizar el agua?
✅ ¡Sí! Y ahorrarás bastante.
El BIOS permite que los residuos pesados y contaminantes se separen y se degraden. Esto facilita que puedas incorporar un sistema de filtración adicional para reutilizar el agua tratada, reduciendo costos operativos. Esto no solo es legal, también es ambientalmente responsable y te diferencia como un negocio sostenible.
🌃 Unidades Residenciales
En mi unidad residencial hay mucha gente, ¿el BIOS es suficiente o necesito algo más grande?
✅ El sistema se escala según el número de usuarios.
Desde 5 hasta más de 100 personas, hay un modelo para cada necesidad. Los sistemas BIOS se modulan, es decir, se pueden instalar en serie o con mayor capacidad según la población. Ideal para conjuntos cerrados, parcelaciones o comunidades que no tienen conexión al alcantarillado municipal. Instalación sencilla, cero dolores de cabeza.
.🏚️ Casas Familiares
¿Vale la pena la inversión? ¿Realmente ahorro?
✅ Más de lo que imaginas.
Olvídate de vaciar pozos cada 6 meses, de pagar sanciones ambientales o lidiar con olores que espantan clientes. El BIOS trata tus aguas, genera biogás, alarga la vida útil del terreno y mejora tu reputación como alguien que hace las cosas bien. En pocos años, el sistema se paga solo y empieza a darte beneficios reales: menos costos, más tranquilidad.

Plantas de Tratamiento



Aguas Residuales Domésticas- Sistema compacto
- Remociones de DBO, DOO, SST >95%
- Tanques cerrados sin generación de olores
- Componente mínimo de obras civiles
- Mínimo requerimiento de energía
- Flexibilidad operativa
- Baja producción de lodos
- Bajos costos de operación y mantenimiento
- Moderno diseño arquitectónico
- Optimo diseño arquitectónico
Aguas Residuales Industriales (PTAR)
Funcionamiento:
La combinación adecuada de procesos de tratamientos físicos y biológicos (aerobio-anaerobio) de la PTAR permite garantizar altas eficiencias de remoción de carga orgánica, con un gasto mínimo de energía y alta flexibilidad y estabilidad de la operación.
Su construcción modular facilita procesos de ampliación posteriores y el diseño de unidades totalmente cerradas permite controlar la generación de malos olores.
Dado que la mayor parte de la carga contaminada es removida mediante un proceso de digestión anaerobia, la producción de lodo es muy baja y se puede en algunos caso aprovechar el biogas producido para la generación eléctrica u otros casos.
- Sistema compacto
- Remociones de DBO, DOO, SST >95%
- Tanques cerrados sin generación de olores
- Componente mínimo de obras civiles
- Mínimo requerimiento de energía
- Flexibilidad operativa
- Baja producción de lodos
- Bajos costos de operación y mantenimiento
- Moderno diseño arquitectónico
- Optimo diseño arquitectónico